A 30 años del lanzamiento de Oktubre, el mítico álbum de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Rocambole, el hacedor del arte de sus imágenes, le brinda su homenaje con un nuevo libro en el que refleja nuevas e inéditas ilustraciones.
Oktubre es una placa atravesada por este hito, desde lo más profundo de sus líricas, pasando por oscuras melodías, hasta los últimos trazos de su contratapa.
Ricardo Cohen eligió este trabajo digno de ser recordado, para rendirle tributo a través de una publicación en la que volcó material que descansaba en algún escritorio. Quizá esa carga ideológica sea la que empujó al artista decidirse por este disco dentro del abanico de tapas redondas para las que aportó con sus pinceladas.
De Regreso a Oktubre es una nueva publicación en su carrera de artista, marcada a fuego en sus comienzos tras lo ocurrido allá por 1966, donde los bastones largos de la denominada “Revolución Argentina” arremetían contra los espacios universitarios. “Nosotros éramos un grupo con mucha participación en centros de estudiantes, que en esa época se empezaron a prohibir, entonces fundamos una universidad paralela”, recuerda ‘el mono’ Cohen sobre su paso por la Universidad Nacional de Bellas Artes de La Plata. De esa disidencia masiva nace “un colectivo de artistas diversos que tenían que ver con la plástica, el cine, la gráfica y la música”, conocido como La cofradía de la Flor Solar.
A 30 años del lanzamiento de Oktubre, el mítico álbum de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Rocambole, el hacedor del arte de sus imágenes, le brinda su homenaje con un nuevo libro en el que refleja nuevas e inéditas ilustraciones.
Oktubre es una placa atravesada por este hito, desde lo más profundo de sus líricas, pasando por oscuras melodías, hasta los últimos trazos de su contratapa.
Ricardo Cohen eligió este trabajo digno de ser recordado, para rendirle tributo a través de una publicación en la que volcó material que descansaba en algún escritorio. Quizá esa carga ideológica sea la que empujó al artista decidirse por este disco dentro del abanico de tapas redondas para las que aportó con sus pinceladas.
De Regreso a Oktubre es una nueva publicación en su carrera de artista, marcada a fuego en sus comienzos tras lo ocurrido allá por 1966, donde los bastones largos de la denominada “Revolución Argentina” arremetían contra los espacios universitarios. “Nosotros éramos un grupo con mucha participación en centros de estudiantes, que en esa época se empezaron a prohibir, entonces fundamos una universidad paralela”, recuerda ‘el mono’ Cohen sobre su paso por la Universidad Nacional de Bellas Artes de La Plata. De esa disidencia masiva nace “un colectivo de artistas diversos que tenían que ver con la plástica, el cine, la gráfica y la música”, conocido como La cofradía de la Flor Solar.